Mostrando entradas con la etiqueta Ferias Vintages. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferias Vintages. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de septiembre de 2011

Exploración Vintage/Retro: tercera entrega

El post del día de hoy, es la tercera entrega, aunque de ningún modo la última ya que volveré a la feria, de la exploración vintage/retro en Rosario.
Este entrada esta dedicada, exclusivamente, a objetos... que por algún motivo elegimos para decorar distintos espacios.


Desde los setenta en adelante, en la moda indumentaria/arquitectura/diseño/decoración,el estilo vintage/retro, emergió como una de las tendencias más destacadas. En relación, a la proposición anterior, nuestras casas se han consolidado como espacios eclécticos, donde conviven múltiples estilos: moderno; futurista; retro; vintage; oriental; country; etc. Es decir, han devenido espacios collages. 
Les cuento, a propósito de lo anterior, que me compre un libro que se llama "Sociología de las Tendencias" de Guillaume Erner- ya armaré un post con eso-, y uno de las temáticas que aborda, es "La casa: lugar de encuentro de varias tendencias."
Pensando a lo vintage/retro como una de los estilos/tendencias más destacadas, retome estas palabras del autor, para quien: "Finalmente la casa se encuentra bajo el influjo de toda una serie de tendencias que dependen del gusto de los individuos (...) La moda llega  incluso a los detalles más insospechados: vuelven las duchas romanas, duchas diseñadas sin plato para la recuperación del agua (...) La elección de estos dispositivos lo ilustra: a menudo, las tendencias surgen de la confluencia de evoluciones sociológicas y elecciones estéticas."


Fotografías de MF

Sintetizando bastante, la perdida del poder político de la nobleza, y el ascenso de la burguesía, se expreso estéticamente hacia el rechazo por los estilos recargados; barrocos; eclécticos, que habían prevalecido durante  muchos siglos. De esta forma, desde finales del siglo XIX y principios del XX, el impulso progresista que había marcado el modernismo, con su estética de lo nuevo, lo funcional, las líneas netas, depuradas; hegemonizara  la moda indumentaria, a través de diseñadores como Chanel y Poiret, y en arquitectura/diseño con Le Corbursier; Lloyd Wrigh; Walter Gropius; etc., sin olvidarnos, en América Latina de Oscar Niemeyer.  
Sin embargo, en la etapa posmoderna o modernidad tardía (como más lo prefieran), cambio cultural de mediante, la vuelta al pasado y la convivencia de los  estilos de diversas décadas coexisten expresión de la múltiples temporalidades que nos atraviesan. Estas imágenes ilustran ese collage de épocas.
Amantes del vintage/retro ¿Con que pieza se quedan? ¿Qué década/s les gusta para decorar sus casas?
Espero sus comentarios!

Datos de la feria

 Para tod@s aquell@s que quisieran y/o van a  viajar  a Rosario (Argentina, Pcia. Santa Fe) y les interesaría visitar  la feria, esta última se encuentra ubicada sobre Av. Rivadavia y Santiago, extendiéndose hasta Bulevar Oroño (Oroño y el Río), y los días/horarios en que funciona son Domingos y feriados de 10 a 19 hs.
Dejo mail y teléfonos de algunos de los puestos donde realizamos las fotos:



Fuentes
Erner, Guillaume. "Sociología de las Tendencias"

















miércoles, 24 de agosto de 2011


Exploración Vintage/Retro (Segunda entrega)


En la primera entrega, de la exploración por  la feria,  me centré en mostrarles " indumentaria". En esta ocasión, voy a concentrarme en  "accesorios".
Como se podrán imaginar había millones de cosas hermosas, y por supuesto, el tiempo no fue suficiente para indagar, revolver,  buscar, e identificar más piezas interesantes (sobre todo porque la feria es INMENSA) y fotografiarlas . Pero, en cualquier momento, volveré para seguir la exploración y encontrar más piezas vintage/retro, para compartir con todos ustedes.

Focus in accesorios...
















Fotografías de MF


Por otra parte, quiero cerrar este post,  recomendándoles  algunos de mis Blogs de vintage favoritos, por diversas razones, pero principalmente, por su excelente contenido.

La lista que sigue es de blogs que se dedican a mostrar y/o vender, ya sea en ferias/tiendas, objetos vintage.




Finalmente, para tod@s aquell@s que quisieran y/o van a  viajar  a Rosario (Argentina, Pcia. Santa Fe) y les interesaría visitar  la feria, esta última se encuentra ubicada sobre Av. Rivadavia y Santiago, extendiéndose hasta Bulevar Oroño (Oroño y el Río), y los días/horarios en que funciona son Domingos y feriados de 10 a 19 hs.
Dejo mail y teléfonos de algunos de los puestos donde realizamos las fotos:








lunes, 15 de agosto de 2011


Exploración Vintage/Retro (Primera entrega)

El domingo pasado fui a explorar “La Retro”,  reducto para los fanáticos coleccionistas de piezas vintages y/o retro. Pero en la exploración no estuve sola, sino que, me acompaño mi amiga + fotógrafa  Melina Ferreyra.

Quiero agradecer ENORMEMENTE a TODA la gente de los puestos que nos permitieron seleccionar los objetos para fotografiar, sin ningún tipo de problemas. De verdad, quiero darles mi agradecimiento por su paciencia, colaboración, buena onda e  interés en nuestro trabajo, y por supuesto, su amor incondicional a lo vintage/retro.
Como sacamos muchísimas fotos, voy a ir dividir este post en dos o tres partes, que iré publicando en los próximos días. Nos quedo muchísimo todavía por fotografiar, así que volveremos.


Algunas fotos del panorama de "La Retro"...



Conceptos preliminares….

Quisiera antes de sumergirnos de lleno en las fotografías, definir y distinguir, que se entiende por Vintage, Retro y Antiguo. Tres cuestiones/conceptos que, son plataforma de inspiración de la cultura contemporánea en general, y específicamente en la moda indumentaria 
 El cuadrito, que ven a continuación, lo extraje de una revista inglesa (Cardiff Life Issue 42, March 2010), en cuya edición  aborda el tema del Vintage (en otra ocasión, armare una entrada con esa nota).


  • VINTAGE, son todas aquellas piezas/cosas que datan de la década de 1920 hasta la década de 1960.
  • RETRO, son todas aquellas piezas/cosas que datan de la década de 1960 hasta la década de 1990.
  • ANTIGUO, todo lo previo a 1920.
 Algunas  piezas  indumentarias...
















Fotografías de  Melina Ferreyra



Para tod@s aquell@s que quisieran y/o van a  viajar  a Rosario (Argentina, Pcia. Santa Fe) y les interesaría visitar  la feria, esta última se encuentra ubicada sobre Av. Rivadavia y Santiago, extendiéndose hasta Bulevar Oroño (Oroño y el Río), y los días/horarios en que funciona son Domingos y feriados de 10 a 19 hs.

Dejo mail y teléfonos de algunos de los puestos donde realizamos las fotos: